- Nacional >
Brasil confirmó que levantará impuesto a automóviles uruguayos
En un comunicado emitido tras la reunión entre las autoridades de ambos países se anunció el levantamiento de las trabas comerciales a los automóviles uruguayos.
Tras la reunión mantenida este martes entre las autoridades de ambos países, se confirmó el compromiso de Brasil de adoptar las medidas necesarias para levantar el impuesto que se impuso a los automóviles uruguayos.
Según señala el comunicado oficial de Presidencia: "Brasil se comprometió a adoptar, en el más breve plazo posible, las medidas necesarias para que los automóviles contemplados en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 2 entre Brasil y Uruguay sean beneficiados con la reducción del IPI del que trata la Medida Provisoria N° 540".
Y se aclara que el plazo máximo de la reducción del impuesto puede abarcar unos 15 días por aspectos procesales del ordenamiento jurídico de Brasil.
En ese sentido, el presidente José Mujica dijo que se sabía de la voluntad política de levantar el impuesto y que ahora las dificultades que pueden surgir son únicamente las vinculadas al orden jurídico.
"Dado lo que es el sistema de derecho en Brasil, no podemos saber si demoran un día, dos o una semana en que puedan implementar la medida", dijo el mandatario.
En el comunicado se reitera "el entendimiento común sobre la necesidad de preservar la estructura productiva y los empleos en la región, en particular en el sector industrial".
Además, las autoridades acordaron "profundizar la integración productiva de sus economías, objetivo que comprende el estímulo a la constitución de “joint-ventures” entre empresas de los dos países", en particular, la integración productiva entre empresas de la cadena automotriz, con vistas a la aceleración del ritmo de incorporación de contenido regional de automóviles y autopartes.
Consultado sobre la posibilidad de que también se levanten las trabas comerciales a otros productos uruguayos que se importen a Brasil, el presidente Mujica reconoció que "se están discutiendo otras cosas".
Este es el comunicado conjunto publicado por Presidencia de la República.
Dejá tu comentario