El cantautor Lucio Dalla, conocido por su hit "Attenti al Lupo", falleció hoy de un ataque el corazón mientras estaba dando una serie de conciertos en la localidad suiza de Montreaux.
Attenti al lupo: falleció el cantante italiano Lucio Dalla
Se hizo famoso en el Río de la Plata por algunos hits llenos de humor e ironía. Tuvo un infarto mientras preparaba una serie de conciertos en Montreaux, Suiza
Dentro de tres días iba a cumplir 69 años.
Hizo su lanzamiento como cantante profesional en el festival de San remo de 1971.
A los 21 años grabó su primer disco, y a partir de ese momento, no hizo más que subir y subir en la escalera del éxito. Llegó a la cumbre en 1979 con su undécimo vinilo, un disco titulado simplemente 'Lucio Dalla' y del que vendió un millón de copias.
Su mayor éxito vio la luz en 1986 con el álbum 'Dallamericaruso', un disco en el cual se incluía uno de los máximos éxitos de su carrera: Caruso. Esa canción tuvo una versión cantada por el mismísimo Luciano Pavarotti.
Hace unos 20 años se hizo conocido en el Río de la Plata por una de sus canciones más llamativas. "Attenti al lupo".
HERMOSO CONCIERTO. Anoche, Dalla había dado un concierto "hermoso" ante unas 800 personas.
Así lo explicó a Efe Pascal Pellegrino, director de la Temporada Cultural de Montreux, que señaló que Dalla estuvo en plena forma durante el concierto en el Auditorio Stravinski, en el marco de su gira europea para presentar su último álbum "Questo E' Amore", con temas poco conocidos de su repertorio entre los años 1971 y 2011.
"Ofreció un concierto normal, ante unas 800 o 900 personas que corearon continuamente su nombre, un público muy caluroso que propició un ambiente realmente hermoso", recordó Pellegrino, presente en la actuación e "impactado" por la noticia de la muerte de uno de los cantautores más populares y queridos de Italia.
Según Pellegrino, Lucio Dalla "se pasó la noche bromeando, hablando en francés, en un concierto perfectamente normal que duró algo más de dos horas, con 20 minutos de entreacto".
"Serían las 11 de la noche cuando salió del auditorio Stravinski y estuvo un buen rato hablando y haciéndose fotos con los fans, por lo que si estaba cansado o estresado, lo escondió muy bien", señaló el responsable de la programación musical de Montreux.
Pellegrino subrayó que la muerte de Dalla, que el domingo hubiera cumplido 69 años, es "muy triste" para todos, pero añadió que "de alguna manera es algo magnífico que este gran señor de la música haya fallecido en un lugar que tiene tanto amor por la música".
"Hay algo de bello y simbólico en lo ocurrido, pese a la tristeza que suponer perder a una persona así", agregó Pellegrino.
Además de por su Festival de Jazz, Montreux es conocida por su belleza, con los imponentes Alpes de fondo del lago Leman, lo que la ha convertido en multitud de ocasiones en "refugio" de personalidades de la cultura como Igor Stravinski, Charlie Chaplin, Oscar Kokoshka, Vladimir Nabokov o Barbara Hendricks.
Dejá tu comentario