Astori y el impuesto al agro: hay que defender la productividad

El vicepresidente Danilo Astori se refirió al impuesto al agro que planea junto a José Mujica y remarcó que un gobierno siempre tiene que defender la productividad.

 

El impuesto a la tierra tendría grandes dificultades de aplicación. Hay casos como el de esta empresa forestal donde la recaudación sería mínima.

Tal como está ideado, el impuesto al agro que preparan el presidente José Mujica y el vicepresidente Danilo Astori tendría importantes limitaciones a la hora de su aplicación, según consigna El País.  

Hay ciertos casos como el de Montes del Plata en que la recaudación por el impuesto sería mínima. Esta empresa, por ejemplo, tiene un acuerdo previo con el Estado por el cual no tributa por tierras sino por productividad, y por eso al aplicarle este impuesto la recaudación sería pequeña, señala el matutino.

Consultado por este tema, el vicepresidente Danilo Astori dijo que junto al presidente Mujica están elaborando "instrumentos que a nuestro juicio equilibran la neceisdad de contemplar la situación que hay en el sector agropecuario y al mismo tiempo (buscan) ser coheretes con las reglas de juego que estan en vigencia y sobre todo con el sistema tributario que el país tiene en vigencia".

En esa línea consideró que "un gobierno tiene que estar siempre preocupado por asumir y tomar políticas públicas que le permitan promover el incremento de la productivdad y eso es válido para el agro y para toda la economía". 

Dejá tu comentario