Danilo Astori presentó este sábado un informe político ante la Mesa Nacional de Asamblea Uruguay, el sector del Frente Amplio (FA) que creó y lidera desde 1994.
- Nacional >
Astori: pensamos en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones
Informe del ministro ante la Mesa Nacional de Asamblea Uruguay, y una declaración muy crítica con la interna del FA y los debe del gobierno.
Como cada fin de año, el informe de Astori analiza la situación del país, la marcha del gobierno y la interna del FA.
La reunión de este sábado estuvo precedida de una fuerte polémica interna (en el FA y en el gobierno) sobre el proyecto de ley que propone una solución para el grupo de “cincuentones” que se verán perjudicados cuando se jubilen por el régimen mixto de seguridad social (BPS y AFAP).
Astori y Asamblea Uruguay se oponen al proyecto que envió el gobierno al Parlamento porque implica un costo extremadamente alto para el Estado en las próximas cuatro o cinco décadas, y advierte que afectará a generaciones futuras, así como el mantenimiento de algunas políticas sociales.
En ese sentido Astori hizo una advertencia y una crítica hacia la interna del FA: “con las reformas que estamos impulsando, como la de la Caja Militar y la de las AFAP, entre otras, estamos pensando en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”.
Esta frase fue destacada por dirigentes y militantes en la reunión de este sábado, y fue uno de los momentos en los que más se aplaudió al ministro de Economía.
Hay sectores del FA, como el Partido Comunista, la lista 711 de Raúl Sendic, y otros, que reclaman votar el proyecto original del gobierno sobre los cincuentones, sin cambios.
En esa línea está el ministro de Trabajo y Seguridad Social Ernesto Murro, con quien Astori ha polemizado a la interna del gobierno sobre este tema.
El MPP y otros grupos menores han intentado acercar las partes con propuestas alternativas que buscan “un camino del medio”.
El objetivo es lograr un acuerdo la semana próxima en la bancada de legisladores del FA para poder modificar el proyecto del gobierno y votarlo en ambas Cámaras.
DECLARACIÓN. Asamblea Uruguay publicó una declaración tras la reunión de este sábado que resulta muy crítica con algunos aspectos de la gestión del gobierno, y claros mensajes hacia la interna del FA.
Dice la declaración que muchas cosas han mejorado después de 13 años de gobierno nacional del FA, como la economía, el ingreso de los uruguayos, la inversión y el empleo.
Sin embargo, “entre los problemas hay que incluir la lentitud que muestran los avances en materia educativa, las insuficiencias en cuanto a la capacidad infraestructural, la vulnerabilidad fiscal y la subsistencia de fallas de gestión en el campo del Sistema Nacional Integrado de Salud”.
Respecto a la interna del partido de gobierno, Astori y Asamblea Uruguay sostienen que “el FA vive una etapa crítica de su trayectoria política”.
“Sin ignorar los principios y valores fundamentales que compartimos, coexisten visiones claramente diferentes acerca de la realidad nacional e internacional y nos cuesta abordar materias fundamentales con actitud de Estado y visión de futuro”, agrega la declaración astorista.
“Frecuentemente nos encerramos en un inmediatismo sectario”, apunta el sector liderado por Astori.
Y agrega: Enarbolamos la bandera de la unidad y al mismo tiempo erosionamos la actitud de búsqueda de acuerdos para que, sin eliminar discrepancias, todos podamos sentirnos representados. Esta diferencia ha contribuido a mantener distancias importantes entre nuestra estructura y la voluntad del pueblo frenteamplista”.
En este sentido, Asamblea Uruguay dice que “está llamada a jugar un papel fundamental en lo que refiere a la práctica política basada en la mirada republicana y de Estado, la visión de futuro y el esencial valor de la izquierda, que es la justicia”.
“Es con esta actitud -agrega la declaración aprobada este sábado por los astoristas- que hemos abordado temas políticamente importantes, como las pasividades militares, las negociaciones con UPM y la propuesta referida a la reparación de errores que han afectado a los llamado cincuentones”, dice la declaración.
FOTO: Asamblea Uruguay.
Dejá tu comentario