- Nacional >
Aratirí se quedará únicamente con 17 trabajadores
La empresa envió a 110 personas a seguro de paro hasta tanto se aprueben los permisos. Aratirí asegura que, mientras tanto, no hay tareas para realizar.
Aratirí enviará a seguro de paro a 110 trabajadores que actualmente desempeñan tareas en Cerro Chato y Valentines. A partir del 1º de febrero el total de trabajadores activos en estas localidades se reducirá a 17 personas.
La empresa estima que el proceso de aprobación por parte del Estado puede extenderse hasta fines del segundo semestre de este año y por eso tomó esa decisión. Un comunicado emitido este lunes asegura que "mientras tanto la empresa planifica continuar con los estudios geológicos, avanzar en la planificación logística y continuar los estudios socioeconómicos y de monitoreo ambiental"-
Según el Gerente General de Aratirí, Fernando Puntigliano: “Esta etapa es parte del proceso de aprobación del mayor proyecto de inversión de la historia del Uruguay. Las gestiones con el Estado están muy bien encaminadas, pero lamentablemente no es posible mantener una plantilla tan numerosa cuando no hay tareas para realizar y no hay certeza sobre los plazos en que se obtendrán las aprobaciones”.
En el comunicado la empresa asegura que "el envío al seguro por desempleo fue planificado desde setiembre de manera de atenuar los impactos que inevitablemente tendrá no solo para los trabajadores, sino también en la dinámica económica y social de la zona".
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social acordó elevar a un 80% la indemnización por desempleo de manera de reducir el impacto local de la medida.
Hasta el momento Aratirí lleva invertidos en Uruguay USD 170 millones en actividades de investigación y desarrollo. Estas inversiones permitieron comprobar la existencia de 2.500 millones de toneladas de recursos según el código internacional JORC.
Según el Estudio Definitivo de Factibilidad completado en julio pasado por la consultora internacional SNC-Lavalin, la inversión requerida superará los USD 3.000 millones.
Hasta mediados del año pasado estaban trabajando en la zona unos 400 operarios contratados directamente por Aratirí y por empresas tercerizadas. El salario mínimo hasta diciembre de 2011 era de 16.140 pesos, cifra que se actualizó en enero de 2012 a un sueldo base de 18.440 pesos.
Dejá tu comentario